Educación y desarrollo cognitivo

¿Por qué los jóvenes ya no leen? Una reflexión urgente sobre lectura, escuela y tecnología
Muchos adolescentes ven la lectura como obligación. Este artículo reflexiona sobre cómo recuperar el hábito lector en la era digital y el papel clave de docentes y estrategias escolares.

¿Mariposas en el estómago? Así funciona el amor en tu cerebro
Descubre cómo funciona el amor desde la neurociencia: neurotransmisores, reacciones químicas y por qué sentimos mariposas en el estómago

Diferencias entre Romanticismo y Realismo
Explora cómo el Romanticismo y el Realismo cambiaron la forma de ver el mundo a través de la literatura. Dos movimientos opuestos que siguen siendo clave para el desarrollo del pensamiento crítico, la empatía y la comprensión del entorno social

Cómo ayuda la lectura rápida al rendimiento académico
La lectura rápida es una herramienta poderosa que ayuda a los estudiantes a comprender mejor, reducir el estrés y aprovechar al máximo su tiempo de estudio.

¿Es posible hacer varias cosas bien al mismo tiempo?
¿Realmente podemos hacer varias cosas bien al mismo tiempo? Este artículo explora cómo funciona la atención dividida, qué procesos cerebrales están involucrados y en qué casos es posible realizar múltiples tareas sin comprometer el rendimiento.

Arte y memoria: cianotipia para adultos mayores
Descubre cómo la cianotipia, una técnica artística en azul, se convierte en una herramienta terapéutica ideal para estimular la memoria, la creatividad y la atención en adultos mayores y personas con Alzheimer.

Cómo las pantallas afectan el desarrollo cognitivo infantil
El uso excesivo de pantallas puede afectar el desarrollo cognitivo de los niños, impactando su atención, memoria y habilidades de aprendizaje. Descubre cómo reducir estos efectos y fomentar un desarrollo saludable.

¿Por qué tu hijo no pone atención?
¿Tu hijo parece no poner atención? Tal vez no es distracción, sino exceso de estímulos. Descubre el error silencioso que muchos padres cometen sin saberlo y aprende cómo ayudar a tus hijos a enfocarse mejor desde casa.