Técnicas de lectura y comprensión
técnicas comprensión

4 Estrategias para mejorar rendimiento escolar digital

Steve

hace 7 meses

Tiempo de lectura: 5 minutos

mejora tu rendimiento académico

Introducción

Actualmente, los niños pasan gran parte de su tiempo frente a pantallas, ya sea para estudiar, entretenerse o comunicarse. Si bien estas tecnologías pueden ser herramientas poderosas para el aprendizaje, el uso excesivo de dispositivos puede alterar el enfoque mental y la memoria. La exposición continua a estímulos rápidos y cambiantes dificulta que los niños se concentren durante períodos prolongados, afectando su capacidad para procesar información de manera profunda y reflexiva, especialmente al leer.

El impacto de esta distracción digital es evidente: la lectura profunda, esencial para comprender y retener lo aprendido, se ve sustituida por una forma de procesamiento más superficial. Además, los niños pueden experimentar dificultades para organizar sus pensamientos y conectarlos de manera lógica.

Por eso, es crucial que, como padres, apoyemos a nuestros hijos en el manejo equilibrado de la tecnología. En esta checklist, encontrarás 4 estrategias prácticas para optimizar su tiempo frente a las pantallas, ayudando a mejorar su concentración, aumentar su capacidad de comprensión lectora y fortalecer habilidades cognitivas que son fundamentales para un rendimiento académico exitoso.


Estrategia 1: Establece límites saludables para el tiempo frente a la pantalla

El exceso de tiempo frente a pantallas interfiere con la capacidad de concentración de los niños y puede reducir su motivación para leer. La clave es establecer límites claros para que el tiempo frente a la pantalla no sustituya actividades que favorezcan el desarrollo cognitivo.

Qué hacer:

  • Limita el tiempo de pantalla: Asegúrate de que el tiempo frente a las pantallas no exceda una o dos horas al día, dependiendo de la edad de tu hijo.
  • Implementa la regla de los "30 minutos": Por cada 30 minutos de tiempo frente a una pantalla, proporciona 30 minutos de actividad sin pantallas (lectura, juegos al aire libre, etc.).
  • Usa un temporizador: Utiliza un temporizador para mantener el control sobre el tiempo que tus hijos pasan en las pantallas, ayudando a que comprendan la importancia del equilibrio.

Consejo adicional: Evita el uso de pantallas antes de dormir, ya que la luz azul puede interferir con el sueño, esencial para el aprendizaje y la memoria.



Estrategia 2: Realiza actividades que mejoren la memoria y la concentración

La memoria y la concentración son habilidades fundamentales para la lectura rápida. Cuando los niños pasan demasiado tiempo en pantallas, a menudo no ejercitan estas habilidades de manera activa.

Qué hacer:

  • Juegos de memoria: Dedica tiempo a juegos que involucren memoria, como cartas o juegos de asociación. Esto fortalece las conexiones neuronales que son necesarias para procesar y recordar información de manera eficiente.
  • Lectura de 5 minutos: Haz que tu hijo lea durante 5 minutos y luego te explique lo que ha leído. Esto mejora la comprensión y la memoria a corto plazo.
  • Ejercicios de concentración: Prueba ejercicios simples como leer una página rápidamente y luego hacer preguntas sobre el contenido. Esto ayuda a desarrollar la rapidez en la comprensión y el enfoque.

Consejo adicional: La actividad física también mejora la memoria y la concentración, así que asegúrate de incluir tiempo para el ejercicio y juegos activos.



Estrategia 3: Introduce técnicas de lectura rápida

Las técnicas de lectura rápida ayudan a los niños a procesar información de manera más eficiente, mejorando tanto la velocidad como la comprensión. Estas técnicas, si se aprenden desde una edad temprana, pueden ser de gran ayuda en el desarrollo académico.

Qué hacer:

  • Lectura en bloques de palabras: Enseña a tu hijo a leer palabras en bloques, en lugar de leer palabra por palabra. Esto aumenta la velocidad y mejora la fluidez de la lectura.
  • Guía visual: Usa un lápiz o el dedo para seguir las palabras mientras lee. Esto ayuda a mantener la concentración y a evitar saltarse palabras.
  • Minutos de lectura cronometrada: Lee un párrafo y mide cuánto tiempo tarda en leerlo. Luego, intenta leer más rápido en la siguiente ronda sin perder la comprensión.

Consejo adicional: Haz la lectura divertida: Usa libros o historias que les entusiasmen. La motivación es clave para que las técnicas de lectura rápida sean efectivas.



Estrategia 4: Promueve actividades fuera de la pantalla que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad

El tiempo frente a las pantallas suele ser pasivo, lo que reduce las oportunidades para que los niños piensen de manera crítica y creativa. Fomentar actividades fuera de la pantalla ayuda a desarrollar estas habilidades cognitivas esenciales.

Qué hacer:

  • Juegos de mesa educativos: Juegos como ajedrez, Scrabble, o rompecabezas son excelentes para estimular el pensamiento estratégico, la memoria y la creatividad.
  • Manualidades y arte: Dedica tiempo a actividades como dibujar, pintar o construir. Estas actividades mejoran la coordinación, la concentración y la creatividad.
  • Discusiones familiares: Después de leer un libro, fomenta una discusión familiar sobre la trama, los personajes y los eventos. Esto estimula el pensamiento crítico y la capacidad de análisis.

Consejo adicional: Establece "días sin pantallas" en los que la familia se desconecte por completo de la tecnología para disfrutar de actividades que fomenten la creatividad y la interacción.

El equilibrio es fundamental. Si bien las pantallas pueden ser herramientas educativas poderosas, es esencial asegurarse de que no sustituyan actividades que desarrollen las habilidades cognitivas necesarias para la lectura rápida y el aprendizaje en general. Al implementar estas estrategias, estarás ayudando a tu hijo a mejorar su lectura, aumentar su concentración y proteger su desarrollo cognitivo en el mundo digital.

 

¿En qué podemos ayudarte?
WhatsApp
¿Cómo podemos ayudarte?

¿Con qué área deseas comunicarte?