Productividad y aprendizaje
concentración herramientas productividad

Cómo crear el hábito de la lectura en tiempos de distracción digital

Eder

hace 1 mes

Tiempo de lectura: 5 minutos

MUJER LEYENDO

 Cómo crear el hábito de la lectura en tiempos de distracción digital

Vivimos en una era donde la atención se ha convertido en uno de los recursos más valiosos y también más escasos. Las notificaciones constantes, el acceso ilimitado a contenido inmediato y la hiperconectividad han cambiado nuestra forma de consumir información, dificultando actividades que requieren concentración sostenida, como la lectura.
Muchos desean leer más, pero no logran sostener el hábito. No se trata de falta de interés, sino de una mente entrenada para la inmediatez. Afortunadamente, como cualquier otro hábito, leer puede desarrollarse y fortalecerse con intención, estructura y constancia.

 

El desafío de leer en la era digital

Antes de hablar de estrategias, es importante comprender por qué nos cuesta tanto leer:
Estimulación constante: Las redes sociales, videos cortos y aplicaciones están diseñadas para captar atención en segundos.
Saturación de información: El cerebro se sobrecarga con estímulos, lo que reduce la capacidad de mantener la concentración en una sola tarea.
Recompensa inmediata: Las plataformas digitales ofrecen gratificación instantánea, mientras que la lectura requiere más paciencia.
Pero lejos de ser una batalla perdida, el hábito lector puede convertirse en un refugio para el enfoque, el bienestar emocional y el crecimiento personal.

 

Estrategias para crear el hábito de lectura

1. Empieza pequeño y sé constante
No necesitas leer 50 páginas al día. Empieza con 5 o 10 minutos diarios, a la misma hora y en el mismo lugar. La clave no es cuánto lees, sino que lo hagas con regularidad.
2. Elige lecturas que realmente te interesen
Muchas personas abandonan la lectura porque empiezan con libros densos o que no les generan conexión. Comienza con géneros o temas que disfrutes: novelas ligeras, historias reales, libros ilustrados o cuentos breves.
3. Crea un entorno libre de distracciones
Designa un espacio de lectura sin pantallas. Pon tu teléfono en “modo avión” o en otra habitación durante esos minutos. El ambiente debe invitar a la calma y a la concentración.
4. Asocia la lectura con momentos agradables
Lee con una bebida que te guste, en tu lugar favorito, o como parte de una rutina relajante antes de dormir. Así, tu mente asociará la lectura con una experiencia placentera.
5. Utiliza la técnica del "anclaje de hábitos"
Asocia la lectura con una acción ya establecida. Por ejemplo: “Después de tomar café por la mañana, leo 10 minutos” o “Antes de dormir, leo en lugar de revisar el celular”.
 

 Beneficios psicológicos de cultivar el hábito lector

Mejora la concentración y la memoria
Reduce el estrés y favorece el bienestar emocional
Estimula la empatía y la comprensión del mundo
Fomenta la creatividad y el pensamiento crítico
En tiempos de distracción digital, leer es un acto de resistencia, pero también de autocuidado. Más que un hábito intelectual, leer es una forma de volver a ti, a tu mente y a tu mundo interior.
 

¿En qué podemos ayudarte?
WhatsApp
¿Cómo podemos ayudarte?

¿Con qué área deseas comunicarte?