¿Por qué leer a Chuck Palahniuk?

Dentro de la literatura existen diversos autores de terror, ciencia ficción que te hacen volar la cabeza con sus relatos, sin embargo, siempre es bueno cambiar un poco y dar paso a explorar nuevas obras, si buscas algo diferente, Chuck Palahniuk es una buena opción.

Novelista estadounidense nacido el 21 de febrero de 1962, es uno de los escritores, considerado por muchos, transgresor del género literario. Apasionado de los relatos de ficción, sátira e incluso terror, con una característica ácida y narración sencilla, dentro de sus obras se pueden encontrar temas que corrompen a la sociedad.

Una constante interrogante que plantea dentro de sus relatos es el cuestionamiento del papel del ser humano, una de sus obras más famosa es el club de la pelea, obra donde hace una crítica a la sociedad, pues plantea al ser humano, como un ser, que solo está condicionado a vivir en este mundo, en un marco moral corrompido, solo víctimas del consumismo. Esta obra fue llevada a la pantalla grande por el director David Fincher y es considerada una de las películas de culto más famosa.

Sus libros están cargados de una crítica social, generalmente sus personajes principales se encuentran oprimidos, por las expectativas que la sociedad impone, y estos intentan oponerse, sin duda alguna pone sobre la mesa el término normalidad.

Algo de lo que no te puedes perder es su sentido del humor muy característico, en los libros de Palahniuk, la magia se mezcla con elementos fantásticos como los fenómenos paranormales, hay relatos como La caja de pesadillas que son terroríficos, mientras que otros son claramente relatos de comedia.

Lograr incorporar novelas de psicópatas, o incluso personajes eróticos, dan como resultado historias impredecibles, sabes cómo empiezan sus historias, pero nunca sabes cómo van a terminar, ni los caminos que te harán recorrer.

Monstruos invisibles, cuenta la historia de Shannon, personaje que parece tenerlo todo en la vida, pero es a consecuencia de un accidente que queda completamente desfigurada. Por tal motivo, todos la rechazan, salvo Brandy Alexander, un transexual que le ofrece la oportunidad de encontrar su nuevo destino, a partir de olvidar su pasado y construirse infinitos y simultáneos presentes, proponiendo que en realidad no importa como tu te sientas por dentro, si no como te perciben los demás. 

Pero sin duda alguna, si tienes ganas de leer algo más, de tintes grotescos, no te puedes perder Tripas, obra que habla sobre los peligros del onanismo de fantasía, logra crear un elemento al cuál se le da una carga simbólica para ser ocupada después, para muchas la vulgaridad convertida en arte.

Dentro de una lectura que se hizo de este relato, en Gran Bretaña, hubo desmayos dentro de la audiencia, palabras dichas por el autor, la historia se compone solo de 9 páginas, pocas cosas leerás que hagan que te rías y que se te revuelva el estómago al mismo tiempo. 

Cual sea el relato que decidas leer de él, no te dejará indiferente, te invita a pensar y reflexionar sobre diversos temas de la sociedad, No por nada sus obras están llenas de frases inmemorables, sin mencionar su estilo narrativo, directo, concreto y simple, demostrando que la lectura minimalista es una buena opción para contar aquellas historias difíciles de contar, invitando a cuestionarte ¿y por qué no? revolverte el estómago.

Abrir chat
Contáctanos
Leeactiva
Hola, ¿Estás listo para ser un mejor lector? Te digo cómo.