Booktok: la nueva manera de vivir la lectura
El año 2019 fue un año caótico para todo el mundo, a pesar de que la pandemia mantuvo el aislamiento por mucho tiempo, cómo humanos, la necesidad de interactuar no cambió, sin embargo, lo que sí, fue la manera en la que se satisfacer dicha necesidad.
Si bien, las redes sociales en 2019 eran ya un medio práctico y común, en la temporada de encierro, a raíz de la pandemia se potencializaron las horas que las personas interactúan en ellas. La manera de vivir, conocer y compartir se modificó por completo, y la lectura no fue la excepción.
Surgió una red de personas que mediante las redes sociales comparten sus preferencias literarias, recomiendan títulos, dan a conocer estrategias para disfrutar la lectura, y celebran cómo la lectura forma parte de su día a día, e intentan que cada vez más personas lean, a estas personas se les conoce como Booktoker.
Esta comunidad ha sido bien recibida por los usuarios de todas las redes sociales, sin embargo, en donde se mantienen más activos es en Tiktok. Y si bien, esto ha ayudado a que más personas despierten el interés por la lectura. Existen algunos otros beneficios que los Booktokers han traído al mundo de la lectura.
De entrada, podemos hablar de la influencia que tienen estos personajes para la sociedad nacional, no es casualidad qué libros como “La biblioteca de la medianoche”, “La canción de Aquiles” y “Hábitos atómicos”, figuran en el top de los libros más vendidos en México en el 2022, de acuerdo con los resultados del Nielsen bookScan Internacional, ya que formaron parte de los libros más recomendados por estos influencers en TikTok durante el mismo año.
Pero el impacto se limita en el hábito de la lectura, existen editoriales como “Editorial Planeta” y “Penguin Random House”, que, como estrategia de difusión, han contactado a estos influencers para colaboraciones literarias, es decir, estas editoriales comparten libros a las influencias y ellos mediante sus canales recomiendan los libros a sus seguidores, o bien, dan su opinión de ellos, ¿El resultado? Según los datos de Google trends, ambas editoriales fueron de las más buscadas en la plataforma de Google junto con “Gandhi” en el 2022.
Otro de los beneficios que han traído consigo estos influencers literarios, es que algunos, hoy buscan acercar a sus seguidores con escritores de la actualidad, mediante conversatorios, entrevistas y colaboraciones, o bien, hacer más amena la lectura de la literatura clásica.
Otro fenómeno que ha surgido debido a estos influencers, es que algunos han tenido la apertura y el espacio para poder publicar sus propios, libros: Calle y Poche con el libro “Sí, sí es contigo”, Marta Días con “Todo lo que nunca te dije” y Luisito Comunica con” lugares asombrosos”, por mencionar algunos. Al ser personajes populares en los jóvenes, despierta el interés de conocer sus escritos y así se crea otra manera de fomentar la lectura.
Otra de las ventajas es que como en todo, existe una diversidad amplia de booktokers: por su estilo, por su manera de hablar de los libros, por los tipos de libros que leen, incluso por su manera de interacción con sus seguidores. Dentro de los influencers literarios más famosos en México tenemos:
- Clau reed books: Con 111.9 k de seguidores
- Raiza Revelles: Con un total de 243.1 k de seguidores
- Fa Orozco: Con más de 350 k de seguidores
- Alberto Villareal: Con 150.5 k de seguidores
Puedes estar o no de acuerdo con la veracidad y el valor qué pueden tener estas personas para la lectura, la realidad es que ya han llegado para quedarse, y han logrado cambios significativos en el entorno literario en todo el mundo.
Al final lectura es lectura y cualquier medio eficiente para fomentarla es bien recibido ¿O no lo es? Y tú ¿Tienes a tu booktoker favorito? ¿Qué piensas al respecto?
Referencias
Los más destacados Booktubers mexicanos. Sf. https://www.universia.net/mx/actualidad/vida-universitaria/mas-destacados-booktubers-mexicanos-1140927.html
Torres, M. 2022. BookTok: ¿fenómeno viral o comunidad literaria?. CONECTA. Tecnológico de Monterrey. https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/arte-y-cultura/booktok-fenomeno-viral-o-comunidad-literaria
Tiktok.com https://trends.google.com.mx/trends/explore?geo=MX&q=%2Fg%2F121jcccd
NIELSEN BOOKSCAN INTERNACIONAL – INFORME TRIMESTRAL CIERRE DE AÑO. 2022. CERLAC. https://cerlalc.org/wp-content/uploads/2022/03/Cerlalc_Nielsen_Reporte_2021_Esp.pdf